HISTORIA DE LOS ZENÚES.CORRIGIENDO ERROR HISTORIOGRÁFICO EN LA I.A.P.. ORLANDO FALS BORDA
En el libro HISTORIA DOBLE DE LA COSTA, del sociólogo e investigador ORLANDO FALS BORDA una autoridad en la materia, quien durante el periodo de su vivencia práctica, estudiando el problema Agrario en Colombia, en la región Caribe- señala que: Entrevistado varios Indígenas de San ANDRÉS DE SOTAVENTO ´estos provenían de la Ciénaga de Betancí.".. Este registro sin validación científica ni histórica...... de "oídas".....tomado de los indígenas en cuestión que en efecto pudo estar influenciado por lo que en epistemología se llaman "PRCONCEPTOS-PRECONCEPTUALIZACIONES" , bien sea del historiador autor-( FALS BORDA o de los campesinos alfabetizados por el sistema de Educación regional. De tiempo atrás se enseñaba, por los educadores. duplicando la información de los cronistas españoles, Cieza de León, Pedro de Aguado, Juan de Castellanos, Pedro Badillo etc. Pues resulta que examinando el único libro científico, anterior a estos cronistas señalados,, autorizado por privilegio Real del Rey CARLOS IV,de España el 5 de Septiembre de 1.518, y editado al año siguiente(1.519) por la imprenta de JACOBO CROMBERGER,-SUMMA DE GEOGRAFIA antes que los cronistas mencionados, que llegaron de España de 1.530 en adelante, reza lo siguiente: copio textualmente:: pagina, 268 línea...." Yo me acepté a tomas un lugar que se llama catarata, adonde hallamos más de 20 muertos puesto de esta manera en las casas. En esta tierra del Cenú hay mucho oro y muy fino, y es todo sobre mezcla y fundamento de plata, que en ninguna parte hay de cobre. Dicen los indios que lo traen de unos sierras de donde viene el río del Cenú, de unos lugares que se llaman Mocrí, y otro Cubra.y que la tierra es tirante y colorada y que lo cogen arroyos y valles y que cuando llueve atraviesan en los arroyos redes y que como crece el agua trae granos de oro grandes como huevos. que los traen luego al Cenú., que subrayo en negrilla " . esta a diez leguas de la mar." .Punto y pare de contar- me refiero ael relato; porqué hasta aquí es suficiente para dejar sin efecto, la afirmación registrada por FALS BORDA en HISTORIA DOBLE DE LA COSTA, y la de los CRONISTAS ESPAÑOLES reseñados y por supuesto la de los historiadores coterráneos, que reivindican esa postura, no sometida a falsación y/o validación, como en el caso que nos ocupa..
ADICIONALMENTE. encontré que en la relación que el conmendador de pueblos ANTONIO DE LA TORRE Y MIRANDA envía al GOBERNADOR DE CARTAGENA DE INDIAS, TORREZAR Y PIMIENTA DICE textualmente en el citado documento, que " BETANCÍ ERÁN LOS INDIOS QUE HABITABAN EL PUEBLO DE LORICA". LOS DOS APUNTES HISTORICOS SE PRESTAN PARA LAS DOS INTERPRETACIONES!.