RAZONAMIENTO HIPOTÉTICO DE COLON.JOYA DE LA NUEVA HISTORIOGRAFÍA
cebook © 2018
Humberto Bustos Fernandez
22 h ·
Humberto Bustos Fernandez
El Otro Parnaso Colombiano, In memoriam de Interminables Listas de Colombianos Secuestrados
sábado, 16 de diciembre de 2017
DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA:
Mucho se ha escrito sobre el Des cubrimiento de América: El debate sobre quien la descubrió, ha quedado resuelto por los historiadores y es insubstancial en este momento: vale decir que si bien importantes culturas antiguas, desde los Fenicios, Romanos,Vikingos, Galeses, Africanos, Chinos, que establecieron pequeñas Colonias en sur y norte del continente, lo definitivamente importante y conclusivo para cerrar el debate histórico, es que estas culturas no establecieron una posesión permanente, perdurable por generaciones y expansiva hacia el interior del continente. Lo que si es evidente, claro y conclusivo con los viajes de Colón. La otra parte central del debate, es la originalidad del proyecto de Colón-puesta en duda, con la existencia del Pre-nauta Alonso Sánchez de Huelva, también resuelta por los especialistas: Dudoso primero que fuera Español-para mí- prácticamente imposible, que ese náufrago, hubiese recorrido 2 veces la distancia, de 6.000 kilómetros, sin conocimientos de cosmografía y milagroso que sobreviviera en una balsa en el mar atlántico, donde las temperaturas en las horas de la noche, entumecen los cuerpos hasta el congelamiento. Con la misma fuerza, la aparición de una balsa en las islas de porto-santo., por la época- con dos cadáveres de indígenas podría tener el mismo valor informativo para Colón: Primero porque era una evidencia científica- la existencia de cuerpos distintos a la fisonomía Europea, que indicaba la existencia de islas des conocidas al interior del mar atlántico., adicional mente sus relaciones con su suegro, (Perestrello)-experto marino por toda la Banda de la costa africana, de las cuales pudo y debió extraer importante información, acreditan a Colón como la opción científica, mientras que las anteriores se debaten entre la calumnia, la intriga y la leyenda.Ya instalado el Almirante en esta ultima opción y despejadas todas las habladurías, pasamos a examinar la LA MAYOR MENTIRA DEL DESCUBRIMIENTO., que es en efecto el haber afirmado : QUE EL ALMIRANTE COLON MURIÓ SIN SABER QJUE HABÍA DESCUBIERTO UN NUEVO CONTINENTE. Afirmación que se mantiene hasta nuestros días por 99% de los historiadores.LOS MAS GRANDES HISTORIADORES AMERICANOS GERMAN ARCINIEGAS(COLOMBIANO) Y WASHINGTON IRVING( ESTADOUNIDENSE), Los Europeos MARTIN FERNANDEZ DE NAVARRETE historiador oficial de la Monarquía Española del siglo XVIII, EL MAS GRANDE NATURALISTA del mismo siglo ALEXANDER VON HUMBOLDT (Alemán), sostuvieron la teoría del "Desconocimiento". Pues bien este último apartado de este examen es FALSO. En que estriba o radica el error de estos historiadores?- Examinaron la documentación recopilada por FERNANDO DE NAVARRETE historiador oficial de la Monarquía Española y sobre esa fuente hicieron sus trabajos. Donde radica sus errores. LOS VIAJES DEL DESCUBRIMIENTO SE TOMARON Y ASIGNARON TAL COMO LA MONARQUÍA ESPAÑOLA LOS ASIGNÓ A SUS DESCUBRIDORES-así los viajes de Colón-1,2,3 y 4, se tomaron individualmente LOS VIAJES INTERMEDIOS, de OJEDA, BASTIDAS, JUAN DE LA COSA Y VICENTE YÁNEZ PINZÓN como tales. Es obvio que la Corona Española estuvo interesada en mantener esa idea de desconexión para disminuir los efectos del contrato de Estipulaciones de Santafé de las Vegas de Granada,cuando se dió cuenta de los grandes descubrimientos, a partir de lla llegada de Colón a Santo Domingo en su 3 viaje.HALLAZGO HISTÓRICO EXCEPCIONAL. Examinando las conexiones inter dinámicas de los primeros 3 viajes de Colon con los viajes intermedios, que no hicieron los historiadores se desprende un corolario obligado. Los INTERMEDIOS son consecuencia obligada de los PRIMEROS, es decir que son consecuencia-efecto. Según esa lógica debe reputarse a Colón COAUTOR o CO-DESCUBRIDOR DE LOS MISMOS, Lo que me condujo a hacer una sumatoria de las distancias de COSTA LINEAL recorridas por sus capitanes a partir de la llegada al continente,(Macuro)-GOLFO DE PARIA (venezuela) : a saber: OJEDA= 600 Leguas marinas desde golfo de paria hasta cabo de la vela(Colombia), más 600 Leguas del Cabo de la vela hasta Golfo de urabá, más 750 leguas desde el Río Amazonas hasta el Golfo de Paria de Pinzón, Todo ello en 1.499, más 1.200 leguas descubiertas por Colón en 4 viaje desde Honduras hasta Panamá= 3.100 leguas= 12.600 kilómetros lineal Es decir, que para finalizar el año de 1.503 se conocía por dichos capitanes y sus tripulaciones, como por el almirantazgo español y su junta de Hidrografía, que lo descubierto era un NUEVO CONTINENTE. segundo: Que DE TAL INFORMACIÓN NO PODÍA NO PODÍA ESTAR AUSENTE EL MAS SABIO DE ESTOS MENESTERES, LO QUE ES PRUEBA FEHACIENTE CIENTÍFICO-TÉCNICA de que el SEÑOR CRISTÓBAL COLON MURIÓ HABIENDO COMPROBADO POR SU PROPIA MANO UN NUEVO CONTINENTE. .humberto Bustos
Humberto Bustos Fernandez
22 h ·
Humberto Bustos Fernandez
El Otro Parnaso Colombiano, In memoriam de Interminables Listas de Colombianos Secuestrados
sábado, 16 de diciembre de 2017
DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA:
Mucho se ha escrito sobre el Des cubrimiento de América: El debate sobre quien la descubrió, ha quedado resuelto por los historiadores y es insubstancial en este momento: vale decir que si bien importantes culturas antiguas, desde los Fenicios, Romanos,Vikingos, Galeses, Africanos, Chinos, que establecieron pequeñas Colonias en sur y norte del continente, lo definitivamente importante y conclusivo para cerrar el debate histórico, es que estas culturas no establecieron una posesión permanente, perdurable por generaciones y expansiva hacia el interior del continente. Lo que si es evidente, claro y conclusivo con los viajes de Colón. La otra parte central del debate, es la originalidad del proyecto de Colón-puesta en duda, con la existencia del Pre-nauta Alonso Sánchez de Huelva, también resuelta por los especialistas: Dudoso primero que fuera Español-para mí- prácticamente imposible, que ese náufrago, hubiese recorrido 2 veces la distancia, de 6.000 kilómetros, sin conocimientos de cosmografía y milagroso que sobreviviera en una balsa en el mar atlántico, donde las temperaturas en las horas de la noche, entumecen los cuerpos hasta el congelamiento. Con la misma fuerza, la aparición de una balsa en las islas de porto-santo., por la época- con dos cadáveres de indígenas podría tener el mismo valor informativo para Colón: Primero porque era una evidencia científica- la existencia de cuerpos distintos a la fisonomía Europea, que indicaba la existencia de islas des conocidas al interior del mar atlántico., adicional mente sus relaciones con su suegro, (Perestrello)-experto marino por toda la Banda de la costa africana, de las cuales pudo y debió extraer importante información, acreditan a Colón como la opción científica, mientras que las anteriores se debaten entre la calumnia, la intriga y la leyenda.Ya instalado el Almirante en esta ultima opción y despejadas todas las habladurías, pasamos a examinar la LA MAYOR MENTIRA DEL DESCUBRIMIENTO., que es en efecto el haber afirmado : QUE EL ALMIRANTE COLON MURIÓ SIN SABER QJUE HABÍA DESCUBIERTO UN NUEVO CONTINENTE. Afirmación que se mantiene hasta nuestros días por 99% de los historiadores.LOS MAS GRANDES HISTORIADORES AMERICANOS GERMAN ARCINIEGAS(COLOMBIANO) Y WASHINGTON IRVING( ESTADOUNIDENSE), Los Europeos MARTIN FERNANDEZ DE NAVARRETE historiador oficial de la Monarquía Española del siglo XVIII, EL MAS GRANDE NATURALISTA del mismo siglo ALEXANDER VON HUMBOLDT (Alemán), sostuvieron la teoría del "Desconocimiento". Pues bien este último apartado de este examen es FALSO. En que estriba o radica el error de estos historiadores?- Examinaron la documentación recopilada por FERNANDO DE NAVARRETE historiador oficial de la Monarquía Española y sobre esa fuente hicieron sus trabajos. Donde radica sus errores. LOS VIAJES DEL DESCUBRIMIENTO SE TOMARON Y ASIGNARON TAL COMO LA MONARQUÍA ESPAÑOLA LOS ASIGNÓ A SUS DESCUBRIDORES-así los viajes de Colón-1,2,3 y 4, se tomaron individualmente LOS VIAJES INTERMEDIOS, de OJEDA, BASTIDAS, JUAN DE LA COSA Y VICENTE YÁNEZ PINZÓN como tales. Es obvio que la Corona Española estuvo interesada en mantener esa idea de desconexión para disminuir los efectos del contrato de Estipulaciones de Santafé de las Vegas de Granada,cuando se dió cuenta de los grandes descubrimientos, a partir de lla llegada de Colón a Santo Domingo en su 3 viaje.HALLAZGO HISTÓRICO EXCEPCIONAL. Examinando las conexiones inter dinámicas de los primeros 3 viajes de Colon con los viajes intermedios, que no hicieron los historiadores se desprende un corolario obligado. Los INTERMEDIOS son consecuencia obligada de los PRIMEROS, es decir que son consecuencia-efecto. Según esa lógica debe reputarse a Colón COAUTOR o CO-DESCUBRIDOR DE LOS MISMOS, Lo que me condujo a hacer una sumatoria de las distancias de COSTA LINEAL recorridas por sus capitanes a partir de la llegada al continente,(Macuro)-GOLFO DE PARIA (venezuela) : a saber: OJEDA= 600 Leguas marinas desde golfo de paria hasta cabo de la vela(Colombia), más 600 Leguas del Cabo de la vela hasta Golfo de urabá, más 750 leguas desde el Río Amazonas hasta el Golfo de Paria de Pinzón, Todo ello en 1.499, más 1.200 leguas descubiertas por Colón en 4 viaje desde Honduras hasta Panamá= 3.100 leguas= 12.600 kilómetros lineal Es decir, que para finalizar el año de 1.503 se conocía por dichos capitanes y sus tripulaciones, como por el almirantazgo español y su junta de Hidrografía, que lo descubierto era un NUEVO CONTINENTE. segundo: Que DE TAL INFORMACIÓN NO PODÍA NO PODÍA ESTAR AUSENTE EL MAS SABIO DE ESTOS MENESTERES, LO QUE ES PRUEBA FEHACIENTE CIENTÍFICO-TÉCNICA de que el SEÑOR CRISTÓBAL COLON MURIÓ HABIENDO COMPROBADO POR SU PROPIA MANO UN NUEVO CONTINENTE. .humberto Bustos