NUEVA TEORÍA DEL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA
APRECIADO DR. ARIAS DE GREIFF
ACLARACIONES NECESARIAS
ACADEMIA COLOMBIANA DE HISTORIA
Mis proposiciones teóricas no tienen nada que ver.
A. Quién descubrió América
B. Si tuvo que ver o no el pre nauta
C. Nada sobre la vida y origen de colón
SON PROPOSICIONES - GEOGRÁFICAS, CARTOGRÁFICAS
1. CARTOGRAFIADAS: Explican cómo partiendo de la coordenadas de los griegos y del mapa de marino de tiro, siguiendo el mismo método = convertidor lo redondo en plano -(planimetrico),colon convierte la línea globular- tópico de cáncer en linea recta , y encuentra que esta línea - une el punto de salida-(canarias) con el punto de llegada (Cipando en el Japón) Ruta secreta de colon que no se la dijo a nadie.
2. Geográficas, del oriente a occidente siguiendo la longitud y la latitud en la en la linea referencial del trópico de cáncer - Colon dispone el primer viaje
3. Todo el mundo conocía las coordenadas geográficas de los griegos - pero ningún historiador,geografo mi biógrafo de Colón- nadie a sustentado ,enunciado categóricamente, que le citado trópico de cáncer fue la ruta secreta de colon.
ESTO EN UN DESCUBRIMIENTO HISTORIÒGRAFICO
VER MAPA
CARTOGRÁFICO SIGUIENTE
MAPA
2. RUTA DE COLÓN - TRÓPICO DE CÁNCER HALLAZGO - UNIVERSAL
2.1. La línea que atraviesa los continentes de color negro es el trópico de cáncer - Colon descubre que la ruta de orientación para llegar a Asia
2.2 Ese es el primer aspecto novedoso de mi teoría - todo el mundo la conocía, pero ningún historiador la enunció correctamente
2.3. El siguiente hallazgo històriografico consiste, se fundamenta en explicar cartogràficamente la manera como Colón por el sistema de intuición científica deduce 1• : al finalizar 2• viaje la probabilidad de encontrar un continente más al sur de las islas Antillas, cuando realiza la situación geodésica de estas islas
VER EL RAZONAMIENTO HIPOTÉTICO DE COLON :
1. "Al norte ... el centro del mar... donde se forman los huracanes en el Atlántico.
2. INTERMEDIO: la línea Trópico de cáncer de dónde viene Europa
3. Las islas antillanas ... donde toma la ubicación
4. "se le prende el bombillo científico"... intuición científica, "más al sur debe haber un continente, porque en más de 40 años de navegación (experiencia naval )- las islas siempre las encontró cerca de los continentes".
HALLAZGO HISTORIÒGRAFICO UNIVERSAL
ESTE PLANEAMIENTO ES SUIGENERIS - ÚNICO Y UNIVERSAL
NADIE -NI EUROPA - NI EN AMÉRICA LO HA PLANTEADO
ELEMENTAL, SENCILLO PERO ÚNICO
3. HALLAZGO SUIGENERIS UNIVERSAL
Nadie en Europa, ni en américa: ningún historiador siguió la linea de investigación: idea de conexión: puede revisar la Histografia pendiente
IDEA DE CONEXIÓN - 3er VIAJE
VIAJES INTERMEDIOS
Todos los historiadores - antiguos glosadores y modernos siguieron sin mayor reparo la tesis oficial de de la monarquía Española, consiste en la teoría de DESCONEXIÓN - entre el 3ro y los VIAJES INTERMEDIOS - el investigador en este caso HUMBERTO BUSTOS FERNANDEZ, provoca un salto dialéctico en la historiografía al formular la tesis de CONEXIÓN entre el 3ro y los viajes intermedios con la cual halla la prueba científica irrebatible de que los barcos de colón y sus Capitanes Españoles al finalizar 1.504 habían recorrido 3.100 leguas marinas 12.400 kilómetros de la costa lineal de América del sur - prueba científica irrebatible.
Con que le juicio valorativa se refiere a estos tópicos, me sentiré honrado de su grandeza - no debe referirse a temas secundarios que el libro refiere como los juicios del investigador sobre la Monarquía Española, porque el estudio es eminentemente cartográfico e historiògrafico.
PROPOSICIONES TEÓRICAS NUEVAS SOBRE EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA
1. ¿ CUÁL FUE LA RUTA SECRETA DE COLON?
Tiene por fundamento todo el conocimiento virtual de las ciencias naturales (geográficas, cartográficas,matemáticas,geométricas y astronómicas) navales, incluyendo instrumentos de medición y observación, hasta entonces, por los científicos de la antigüedad que desde el siglo VII A.C. hasta el siglo XV, transmitieron y fueron receptadas por el navegante CRISTÓBAL COLÓN, independientemente del medio, por el cual se efectuó la transferencia de conocimientos, por el propósito de establecer cual fue la ruta elegida por colón, y como llega a ella?
¡PORQUE DEBIÓ TENER UNA RUTA!
CIENCIAS: GEOGRÁFICAS: LA REDONDEES DE LA TIERRA LAS COORDENADAS GEOGRÁFICAS QUE SEÑALAN: LOS CÍRCULOS POLARES, LAS FRANJAS INTERMEDIAS ENTRE LOS POLOS Y EL CENTRO, DENOMINADAS TRÓPICOS, RESPECTIVAMENTE TRÓPICO DE CÁNCER Y TRÓPICO DE CAPRICORNIO, Y LA FRANJA INTERMEDIA ECUATORIAL Y SU LÍNEA DIVISORA EN GRADOS DE LA ESFERA TERRÁQUEA, LA LONGITUD DE LA CIRCUNFERENCIA TERRESTRE, EL DIÁMETRO Y RADIO DE DICHA ESFERA, LA LATITUD Y LONGITUD EN GRADOS COMO SISTEMA REFERENCIAL PARA LA UBICACIÓN CARTOGRÁFICA DE UN MÓVIL EN EL CUERPO DE LA ESFERA TERRÁQUEA. Los modelos y pruebas empíricas, como sus dibujos y proyecciones matemáticas y geográficas (Eratóstenes - etc.)
2. señalamiento de autores, de los cuales provino el conocimiento virtual científico,como fuentes históricas remotas y recientes válidamente reconocidas por la comunidad científica.
PRESOCRÁTICOS: Todos de Demócrito, Anaxímenes,Anaximandro, Teles, singularmente Eratóstenes, Aristóteles A.C. Agripa el Romano, Estrabón, Marino de tiro y Tolomeo en ultimos D.C.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
1. Una vez se plantea el problema del bloqueo de los turcos del puerto de Constantinopla. Las potencias europeas requieren en la apertura de nuevas rutas para mantener el comercio de las especies, sederías y nuevos productos como el petróleo y alquitrán,(luz eléctrica del medio evo)
2. Recurren a los navegantes más experimentados, toda vez que las rutas más rápidas y seguras podrían ser las marítimas.
A. Aparece un navegante que dice conocer ruta a través del atlántico
B. El navegante hace la proposición a la potencia más avanzada en navegación - reino de portugal dirigida por el navegante JUAN JACOBO II, quien ya había iniciado los viajes por esa ruta, dando vuelta a África. No se concede el viaje
C. España potencia europea, pacta mediante un contrato jurídicamente equiparable en proporciones de 1 a 10 y con calidades de VISORY - y la gobernanza a perpetuidad de los territorios descubiertos - de los territorios que mediante la exploración se consiga para la corona Española. CONTRATO: DENOMINADO ESTIPULACIONES DE SANTAFÉ DE LAS VEGAS DE GRANADA
Colon una vez enterado del problema que planteaba en europa y del interés de los monarcas en hallar una ruta segura a Asia, se dedica a estudiar toda la geografía conocida hasta ese entonces. Examinando a los antiguos geógrafos desde eratóstenes en adelante resume todo el conocimiento virtual y llega al conocimiento de la esfericidad de la tierra y la veracidad de los mapas existentes hasta la fecha. La episteme de marino de tiro y ubicación de los continentes, los océanos y los mares, lo mismo que las coordenadas geográficas, Y AL CONVERTIR LA LINEA GLOBULAR EN LA LINEA RECTA tropico de cancer, vio que estas dos islas estaban conectadas por esta recta, y en consecuencia sugiere la idea indicatriz, que proyectando la línea del oriente a occidente, partiendo demás canarias y a través del atlántico llagaria al otro extremo. Colón en efecto guardó silencio de sus rutas en todos sus viajes, en todos su viajes hizo travesía viajando por encima o por debajo de la ruta referencial, pero nunca en línea recta para despistar a los marinos españoles que lo acompañaban, con tal suerte que el primero viajó por encima de esta línea imaginaria, en el segundo por debajo de ella, en el tercero, en el paralelo pero mucho más abajo - hacia el sur, y el cuarto,cuando se prohibió tocar tierras, por haber retrocedido sobre la línea paralela del tercero.
El trópico de cáncer en su línea de orientación básica se utiliza en geometría descriptiva - línea de proyección en polígonos y poliedros. Proyeccion de calculo geometrico. Ciencia - no basura literaria-en ciencia pura.
¿Porque colón no viajo en línea recta siguiente de la proyección imaginaria del trópico de cáncer?- por la utilitaria y poderosa razón de no dejar huella cartográfica a los capitanes españoles que viajaban con él, para evitar la mala experiencia que le pasó a juan jacobo segundo de Portugal.(los humanos pinzon).
1. En el primer viaje,salen de las canaria por encima del trópico de cáncer, luego bajan acercándose al trópico de las islas bahamas. su referencia es el tropico de cancer costado norte de esta isla.
2. En el segundo viaje sale de canarias más abajo o por debajo del trópico de cáncer, y por el costado sur de las islas Antillas.
3. En el tercer viaje baja más al sur hasta el cabo verde hacia la travesía y encuentra el corte.
4. Se devuelven en el paralelo al trópico para el costado sur de la isla llega a cuba y al paralelo sur.
5. Los reconocen desde el occidente al oriente y llega hasta el actual Panamá y la entrada del golfo de Urabá.
se puede advertir el paralelismo de sus viajes en línea descendente.
1. Esta explicación resume todo el conocimiento científico geográfico, cartográfico, matemático de griegos, y específicamente el momento estelar que el concepto de esfericidad de la tierra se traduce en un plano cartográfico - de manera que que no es "invento mio" del proponente , es el momento conclusivo en que el esférico, se traduce en una realidad práctica: el mapa - planimetrico - no es una tontería es la ciencia realizando el momento cumbre de la verdad histórica ante los ojos de Colon en el tropico de cancer - es la línea recta que une dos puntos de la tierra - islas canarias en el mar atlántico e islas cipayo en el mar de Japón - punto de salida y punto de llegada ha sido visualizado proyectando la línea (proyección geométrica ) sobre el atlántico
2. Colón proyecta de oriente a occidente de línea recta y la convierte en una línea imaginaria para atravesar el mar - por eso la llamo la línea referencial básica.
3er VIAJE
1. En el 3er viaje colón encuentra el continente - A) "dice literalmente a su carta a los reyes"-"es un inmenso continente desconocido"-B) toma pruebas del agua a medida que atraviesa el golfo (agua dulce) -C) Las bocas de orinoco 150 km de ancho, luego el orinoco debe provenir de un continente.
2. Revisando literalmente el contrato estipulaciones de las vegas de granada y de intuición de la coloma reza: "almirante de la mar océano y viso - rey de todas las islas y tierra firme que descubriese por sí mismo a su lugarteniente" y justicia mayor por siempre jamás incorporado a sus descendientes.
3. Como se explica que después del tercer viaje (encontró el continente) sin haber llegado a entregar cuentas, colon es separado de su cargo unilateralmente aislado, preso y retirado de la empresa del descubrimiento. Sin violar flagrante el contrato de las vegas de granada y de intuición de almirantazgo.
4. Cómo se explica que en un periodo tan corto ( entre el 2ª y el 3" se demora 5 años 1493 - 1498 y entre 1498 - 1501 ) se enviaron 5 tripulaciones a recorrer la costa descubierto por colón, debió ser porque se hizo un gran descubrimiento.El de comandante?
Conclusiones
1. El 3er viaje y los intermedios son viajes colectivos - causa - efecto - surge la idea de conexión por dos razones legales: los contratos de las vegas de Granada y:
El de intuición de almirantazgo y prácticas ( el que conoce de lo más, conoce lo de menos) - " lo que descubra colón y sus lugartenientes" , son dos sendas - escrituras públicas.
2. Los historiadores siguieron la teoría maquiavélica de la monarquia - de la DESCONEXION. El investigador Humberto Bustos: la de la CONEXIÓN - 3.100 L.M=12.400 Kilómetros, porque hay que sumar las distancias recorridas por colón y sus capitanes.
3. La teoría de CONEXIÓN provoca un nuevo resultado cualitativo : sumar la distancia de los viajes de los capitanes de colón con los 3er y 4to viaje de colón = 3.100 leguas marinas = 12.400 Kilómetros.
4. Al finalizar el 4to viaje de colón en 1504 la distancia recorrida por los barcos españoles de colon y sus capitanes era de 3.100 lenguas marinas = 12.400 Kilómetros del costado superior del continente sur americano y central.
5. La conclusión forzosa es que la monarquía española por razones de seguridad de estado y para evitar que las potencias europeas de su tiempo se enteraron del descubrimiento de un continente nuevo, ordenó la separación de colón de la interdicción y su apresamiento y colocó en cabeza de sus capitanes súbditos españoles los nuevos territorios.
El autor agradece sus comentarios con el fin de que sea depositados en la academia Colombiana de historia.