CUAL FUE EL PRIMER POBLADO ZENU? CUAL SU UBICACION?
Todos los historiadores de la cultura zenú, se han familiarizado aceptando de manera axiomática la teoría de FALS BORDA, que no es evidencia de una teoría formal-porque de lo contrario el mismo la hubiera enunciado como tal: FALS en su HISTORIA DOBLE DE LA COSTA capitulo de su investigación en San Andrés de Sotavento, relata que: palabras más palabras menos" Entrevistando a los zenúes de San Andrés de Sotavento, (1960-1970)- dice:" los primeros pobladores de San andrés de sotavento vinieron de la Ciénaga de Betancí" tal escucha de oídas, plasmada en posteriormente en HISTORIA DOBLE DE LA COSTA, se convirtió en palabra divina para nuestros historiadores, tratándose de tan importante investigador. A mí la idea convertida en axioma, me supo a purgante de Totumo: Y no me pasó nunca!. Examinando a ENCISO este sí CARTÓGRAFO RECONOCIDO, cartografió todos los accidentes geográficos de INDIAS OCCIDENTALES, , Mares, ríos, islas, pueblos etc señala en " SUMMA DE GEOGRAFÍA" publicado en 1.519 Imprenta JACOBO CROMBERGER (1.519) . pág.268-sección titulada "CALAMARI-CENU-TIERRA DE ORO-RAICES DE PAN" linea escritural de párrafo 135..." y que cuando crece el agua del río,trae granos de oro grandes como huevos, y que se quedan en las redes y los traen a un lugar que se llama CENU, QUE ESTA A DIEZ LEGUAS DE LA MAR SOBRE EL RIO" aquí encontré la perla que le faltaba a la historia de ubicación del poblado zenú, que los españoles escribían con c. a A DIEZ LEGUAS DEL MAR: no podía ser otra que la antigua población de Gayta, bautizada por enciso como SAN JOSÉ DE GAYTA en el año de 1.509-1512., porque en 1,513 ENCISO viajó a España. LA UBICACIÓN DE UN CARTÓGRAFO DEL POBLADO ZENÚ, es una prueba científica de carácter métrico indiscutible(la legua)= a cinco kilómetros, dada por un geógrafo, cosmógrafo y cartógrafo español de indiscutido valor, SUPERIOR POR SUPUESTO A LA DE FALS BORDA. mal interpretada por nuestros historiadores. fals esta mencionando es una escucha (de oídas) de un campesino indígena del siglo XX, que por supuesto estaba alejado VI SEIS SIGLOS DE SU REMOTO PASADO! que por supuesto tampoco supo, que los zenúes de la Ciénaga grande, les tocó huir hacia las partes montañosas, por el río arriba para esconderse de los barbados blancos que cortaban manos, orejas para los rescates de oro, práctica habitual de los conquistadores puesta en escena por primera vez por los depredadores CRISTÓBAL Y LUIS GUERRA en las costas que después se llamarían de la BAHÍA DE CARTAGENA. FDO HUMBERTO BUSTOS FERNANDEZ-UNA NUEVA VISIÓN DE LOS ZENÚES!. LO ANTERIOR CORROBORADO POR LOS MAPAS ANTIGUOS CON UN PUNTO NEGRO, MAPA DE CASTILLA AURIFERA donde aparece el punto del cenú, primero y antes de Santamarta y Cartagena.